Software libre para una sociedad libre

  • 4.00 ·
  • 1 Rating
  • 2 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 4.00 ·
  • 1 Rating
  • 2 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read


Download Options

Buy this book

Last edited by ImportBot
March 17, 2023 | History

Software libre para una sociedad libre

  • 4.00 ·
  • 1 Rating
  • 2 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read

Software libre para una sociedad libre es la primera edición castellana autorizada por Richard M. Stallman de su libro Free Software, Free Society. Un exhaustivo conjunto de ensayos y artículos que recorren la década de 1990 y los primeros años del nuevo milenio, y que conforman quizás la mejor apología escrita del software libre como dispositivo de libertad y democracia.

Desde Traficantes de Sueños agradecemos la tarea de los compañeros y compañeras de la bibliowed de Sindominio a la hora de la edición digital de este texto. Os ponemos a disposición un PDF 1.4 enriquecido y generado en software libre. "El software libre es una cuestión de libertad: la gente debería de ser libre de usar el software de todas las formas consideradas socialmente útiles." Así suele sentenciar Richard Stallman, destacando que la programación y el software son asuntos que competen a la libertad y a la comunidad.

Software libre para una sociedad libre es una colección de ensayos en los que, precisamente, se proponene y se analizan esos asuntos sociales y políticos que habitualmente quedan al margen del ámbito de la producción técnica. A través de la definición de software libre, como aquel que es público y abierto, que puede ser modificado y utilizado libremente, y que puede ser copiado y distribuido de la forma que se desee, se descubre una iniciativa colectiva que, a través de la cooperación voluntaria de sus creadores, es capaz de producir sofisticadas herramientas informáticas al servicio de la comunidad.

De este modo, el acceso a la "cocina" del software libre se presenta como el acceso a una perspectiva que no comprende la tecnología en términos reductivos o binarios. Las cuestiones jurídicas, la propiedad y las licencias del software, las formas cooperativas de desarrollo de los programas, son elementos insoslayables en esta cuestión y este libro es un alegato (muy bien justificado) en defensa de la continuidad del software libre, amenazado hoy por las normativas que pretenden la patentabilidad de los métodos de programación.

Publish Date
Language
Spanish
Pages
317

Buy this book

Previews available in: Spanish

Edition Availability
Cover of: Software libre para una sociedad libre
Software libre para una sociedad libre
2004, Traficantes de Sueños, TRAFICANTES DE SUE?OS
Print book in Spanish
Cover of: Software libre para una sociedad libre

Add another edition?

Book Details


Table of Contents

Acerca de la presente edición. Page 9 Introducción: Lawrence Lessig. Page 11 SECCIÓN UNO. EL PROYECTO GNU Y EL SOFTWARE LIBRE. Page 17 1. El proyecto GNU. Page 19 2. El manifiesto GNU. Page 45 3. La definición de software libre. Page 59 4. Por qué el software libre no debe tener propietarios. Page 63 5. Qué encierra un nombre. Page 71 6. Por qué «software libre» es mejor que «open source». Page 75 7. Cómo promover el software libre si trabajas en la universidad. Page 83 8. Vendiendo software libre. Page 87 9. El software libre necesita documentación libre. Page 91 10. La canción del software libre. Page 95 SECCIÓN DOS. COPYRIGHT, COPYLEFT Y PATENTES. Page 97 11. El derecho a leer. Page 99 12. Malinterpretar el copyright: una sucesión de errores. Page 105 13. La ciencia debe rechazar el «copyright». Page 121 14. ¿Qué es el copyleft?. Page 125 15. Copyleft: idealismo pragmático. Page 129 16. El peligro de las patentes del software. Page 133 SECCIÓN TRES. LIBERTAD, SOCIEDAD Y SOFTWARE. Page 159 17. ¿Puedes confiar en tu ordenador?. Page 161 18. Por qué el software debe ser libre. Page 167 19. Copyright y globalización en la era de las redes informáticas. Page 191 20. Software libre: libertad y cooperación. Page 223 21. Algunas palabras que se deben evitar. Page 273 SECCIÓN CUATRO. LICENCIAS. Page 159 Licencia Pública General GNU [GNU-GPL]. Page 283 Licencia Pública General Menor GNU [GNU-LGPL]. Page 294 Licencia de Documentación Libre GNU [GNU-FDL]. Page 308

Edition Notes

Published in
Madrid, Spain
Series
Mapas, 9
Translation Of
Free Software, Free Society
Translated From
English

Contributors

Introduction
Lawrence Lessig
Translator
Jaron Rowan
Translator
Diego Sanz Paratcha
Translator
Laura Trinidad

The Physical Object

Format
Print book
Number of pages
317
Dimensions
22 x x centimeters

ID Numbers

Open Library
OL25890628M
Internet Archive
free_software.es
ISBN 10
8493355518
ISBN 13
9788493355517
OCLC/WorldCat
433775384

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

Lists

This work does not appear on any lists.

History

Download catalog record: RDF / JSON
March 17, 2023 Edited by ImportBot import existing book
September 20, 2017 Edited by dcapillae Fix tags
February 3, 2016 Edited by dcapillae Edited without comment.
February 3, 2016 Edited by dcapillae Added new cover
November 13, 2010 Created by guadalupe roxana galindo santillan Added new book.