La escultura en Lima en la primera mitad del siglo XVII

el grupo de la Sagrada Familia de Pedro Muñoz

Primera edición.
  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read
La escultura en Lima en la primera mitad del ...
Javier Chuquiray Garibay
Not in Library

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

Buy this book

Last edited by MARC Bot
December 17, 2022 | History

La escultura en Lima en la primera mitad del siglo XVII

el grupo de la Sagrada Familia de Pedro Muñoz

Primera edición.
  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 0 Have read

This research focused on the formal analysis of the carved polychromed wood sculptures of the Holy Family (1633) located in the chapel of San José in the Lima Cathedral, which was intended, and identified as a work by colonial sculptor Pedro Muñoz de Alvarado. The author introduces the referred sculptural group in the context of the sculptural events in Lima at the time, and above all, to determine its plastic originality by a formal comparison between the aforementioned Cathedral sculpture group and the group of sculptures attributed by the specialists to the studied period.

Buy this book

Edition Availability
Cover of: La escultura en Lima en la primera mitad del siglo XVII
La escultura en Lima en la primera mitad del siglo XVII: el grupo de la Sagrada Familia de Pedro Muñoz
2018, Comisión Episcopal de la Liturgia del Perú, Museo de Arte Religioso de la Catedral de Lima
in Spanish - Primera edición.

Add another edition?

Book Details


Table of Contents

Presentación / Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne
Prólogo / Raul Chau
Introducción
CAPÍTULO I.-Escultura limeña del siglo XVI
1.1 Antecedentes hispanos
1.2 La escultura limeña en el siglo XVI. Los comienzos
1.2.1 La etapa del Manierismo
1.2.2 Corriente italiana
1.2.3 Corriente castellana
1.2.4 Corriente hispalense clasicista
1.2.5 El aporte local andino CAPÍTULO II.- La escultura en Lima en la primera mitad del siglo XVII. Artífices y obras
2.1 Un artífice vasco en Lima, Juan Martínez de Arrona
2.2 La corriente hispalense y sus primeros representantes: Martín de Oviedo y Martín Alonso de Mesa
2.2.1 Martín de Oviedo
2.2.2 Martín Alonso de Mesa
2.3 El arribo de una nueva generación de artífices a Lima. 2.3.1 Pedro de Noguera
2.3.2 Luis Ortiz de Vargas
2.3.3 Luis de Espíndola
2.3.4 Gaspar de la Cueva
2.3.5 Noguera y su círculo
.. 2.4 La escultura limeña en el segundo cuarto del siglo XVII
2. 4.1 Pedro Muñoz de Alvarado
2.4.2 Juan García Salguero
2.4.3 Otros escultores, oficiales y aprendices de escultura
CAPÍTULO III.- Repertorio escultórico limeño de la primera mitad del siglo XVII. Estudios y documentos
3.1 La sillería de coro del convento de Santo Domingo (1603)
3.2 La cajonería de la Catedral de Lima (1608)
3.3 Los cinco relieves escultóricos de la pasión de la iglesia de la Merced de Lima (1612)
3.4 Las esculturas de San Bernardo y San Benito del monasterio de la Santísima Trinidad, en Lurín (1615)
3.5 Los relieves de la vida de la Virgen y cuatro esculturas de santos del monasterio de la Concepción (1617-1629)
3.6 El Cristo del descendimiento de la iglesia de la Soledad (1620)
3.7 La sillería de coro del convento de San Agustín (1620-1625)
3.8 La escultura funeraria del arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero, en la Catedral (1622)
3.9 La escultura de San Juan Evangelista de la capilla de Santa Ana de la Catedral (1623)
3.10 La sillería de coro de la Catedral (1626-1632)
3.11 La escultura del Cristo Crucificado de la sacristía de la Catedral (1636)
CAPÍTULO IV.- Repertorio escultórico limeños de la primera mitad del siglo XVII. Estudio formal
4.1 Algunos relieves de la sillería de coro del convento de Santo Domingo
4.2 Algunos relieves de la cajonería de la Catedral
4.3 Los relieves de "la Oración en el huerto" y "Cristo con la cruz a cuestas" de la iglesia de la Merced
4.4 Las esculturas de San Bernardo y San Benito del Monasterio de la Santísima Trinidad, en Lurín
4.5 Los relieves de la vida de la Virgen y cuatro esculturas de santos del monasterio de la Concepción
4.6 El Cristo del descendimiento de la Iglesia de la Soledad
4.7 Algunos relieves de la sillería de coro del convento de San Agustín
4.8 La escultura funeraria del arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero, en la Catedral
4.9 La escultura de San Juan Evangelista de la capilla de santa Ana de la Catedral
4.10 Algunos relieves de la sillería de coro de la Catedral
4.11 La escultura del Cristo Crucificado de la sacristía de la Catedral
4.12 Analogías formales
CAPÍTULO V: El grupo de la Sagrada Familia de Pedro Muñoz de Alvarado y su contexto escultórico limeño
5.1 Pedro Muñoz de Alvarado
5.2 El grupo de la Sagrada Familia
5.3 El relieve de la Santísima Trinidad del templo de la Merced
Conclusiones
Anexo
Firmas de Pedro Muñoz de Alvarado o Prado
Imágenes.

Edition Notes

Includes bibliographical references (pages 256-262).

Published in
Lima

Classifications

Library of Congress
NB419.M86 A75 2018

The Physical Object

Pagination
262 pages
Number of pages
262

ID Numbers

Open Library
OL44241540M
ISBN 10
6124767708
ISBN 13
9786124767708
OCLC/WorldCat
1050877907

Source records

marc_columbia MARC record

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

Lists

This work does not appear on any lists.

History

Download catalog record: RDF / JSON
December 17, 2022 Created by MARC Bot import new book