An edition of La Busca (1910)

La Busca

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read

My Reading Lists:

Create a new list

Check-In

×Close
Add an optional check-in date. Check-in dates are used to track yearly reading goals.
Today

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read


Download Options

Buy this book

Last edited by MARC Bot
September 14, 2020 | History
An edition of La Busca (1910)

La Busca

  • 0 Ratings
  • 0 Want to read
  • 0 Currently reading
  • 1 Have read

La Busca es la primera novela de la trilogía La lucha por la vida. Apareció en Madrid, el año de 1904 y se presentó en vivo contraste con las obras inmediatamente anteriores de su autor, de tendencia más simbólica y romántica y que se desarrollan en ambiente también distinto. Pio Baroja desde fines del siglo XIX, estaba familiarizado con la vida de la gente pobre de Madrid a través, sobre todo, de la panadería heredada de su tía materna, Juana Nessi y Arrola. Esta panadería se hallaba instalada en la calle de la Misericordia y pegada a las Descalzas Reales. Por otra parte, su interés general por los "bajos fondos" ciudadanos arrancaba de la lectura de obras de grandes novelistas, como Dickens y de grandes folletinistas, como Sue.

Cuando apareció La Busca se habló de la objetividad, frialdad e impersonalidad con que estaba escrita. Pero hoy podemos apreciar mejor que hace cerca de setenta años, la cantidad de lirismo que hay en la descripción de caracteres y situaciones: más aún en la de los paisajes urbanos, que se asocian claramente con los de los aguafuertes que, por el mismo tiempo, estampaba Ricardo Barajo, uno de los cuales ilustra la cubierta de esta edición.

No fué La Busca de las obras que prefería su autor, pese al éxito que tuvo. El mismo dice que no sabe la razón de éste. El caso es que jóvenes, como Picasso quedaron fascinados por ella y que el pintor famosísimo comenzó a ilustrarla, al publicarse los primeros capítulos en una revista juvenil. Rompía La Busca la visión casticista y algo amanerada de un Madrid de sainete, juguete cómico o zarzuela. Daba otra directa del modo de vivir de gentes humildes que arrastraban su miseria, sin que la sociedad entonada se enterara. Dice Baroja que años después de publicada, en 1918, no había merecido todavía los honores de la traducción, pero que, en cambio, había comprobado que la leían los vecinos del Rastro y las Américas. Hoy, en 1972, sigue leyéndose allí y ha sido al fin una de sus novelas más traducidas: al inglés, al francés, al ruso, al alemán, al italiano, al holandés... Su suerte va unida a la de Mala hierba y Aurora Roja, que constituyen las otras dos partes, muy trabadas, de La lucha por la vida.

La presente edición, está ilustrada por Ricardo Baroja, con los dibujos a pluma que hiciera para la edición de 1927, de Rafael Caro Raggio.

Publish Date
Language
Spanish
Pages
302

Buy this book

Previews available in: Spanish

Edition Availability
Cover of: La Busca
La Busca
1991, Editorial Caro Raggio
Tapa blanda (paperback) in Spanish
Cover of: La Busca
La Busca
1972, Caro Raggio
Paperback in Spanish - Edicion ilustrada conmemorativa del nacimiento de Pio Baroja edition
Cover of: La busca.
La busca.
1972, Editorial Caro Raggio
in Spanish
Cover of: La busca
La busca: novela.
1961, Editorial Planeta
in Spanish
Cover of: La busca
La busca: novela
1958, Ediciones Cid
in Spanish
Cover of: La busca
La busca: novela.
1938, Espasa-Calpe, S.A.
in English - 6. ed.
Cover of: La Busca ...
La Busca ...
1920, Caro Raggio
in Spanish
Cover of: La busca.
La busca.
1920, Caro Raggio
in Spanish
Cover of: La busca
La busca: novela.
1917, R. Caro Raggio
in Spanish
Cover of: La busca
La busca: novela
1910, F. Fe
in Spanish - 2. ed.

Add another edition?

Book Details


Table of Contents

PRIMERA PARTE.
I.- Preámbulo. Conceptos un tanto inmorales de una pupilera. Charlas. Se oye cerrar un balcón. Canta un grillo. Page 7 II.- La casa de doña Casiana. Una ceremonia matinal. Complot. En donde se discurre acerca del valor alimenticio de los huesos. La Petra y su familia. Manuel: su llegada a Madrid. Page 15 III.- Primeras impresiones de Madrid. Los huéspedes. Escena apacible. Dulces y deleitosas enseñanzas. Page 31 IV. ¡Oh, el amor! ¿Qué hace don Telmo? ¿Quién es don Telmo? En el cual el estudiante y don Telmo toman ciertas proporciones novelescas. Page 45
SEGUNDA PARTE.
I.- La regeneración del calzado y el león de la zapatería. El primer domingo. Una escapatoria. El "Bizco" y su cuadrilla. Page 59 II.- El corralón o la casa del tío Rilo. Los odios de vecindad. Page 81 III.- Roberto Hasting en la zapatería. Procesión de mendigos. Corte de los Milagros. Page 91 IV.- La vida en la zapatería. Los amigos de Manuel. Page 103 V.- La taberna de la "Blasa". Page 113 VI.- Roberto en busca de una mujer. El "Tabuenca" y sus artificios. Don Alonso o el "Hombre-boa". Page 125 VII.- La "kermesse" de la calle de la Pasión. El "lechugino". Un café cantante. Page 145 VIII.- Las vacilaciones de Leandro. En la taberna de la "Blasa". El de las tres cartas. Lucha con el "Valencia". Page 151 IX.- Una historia inverosímil. Las hermanas de Manuel. Lo incomprensible de la vida. Page 165
TERCERA PARTE.
I.- El drama del tío "Patas". La tahona, Karl, el hornero. La Sociedad de los Tres. Page 177 II.- Una de las muchas maneras desagradables de morirse que hay en Madrid. El "Expósito". El "Cojo" y su cueva. La noche en el Observatorio. Page 199 III.- Encuentro con Roberto. Roberto cuenta el origen de una fortuna fantástica. Page 213 IV.- Dolores la "Escandalosa". Las engañifas del "Pastiri". Dulce salvajismo. Un modesto robo en despoblado. Page 225 V.- Vestales del arroyo. Los trogloditas. Page 245 VI.- El señor Custodio y su hacienda. A la busca. Page 255 VII.- El señor Custodio y sus ideas. La Justa, el "Carnicerín" y el "Conejo". Page 269 VIII.- La plaza. Una boda en la Bombilla. Las calderas del asfalto. Page 283

Edition Notes

Published in
Madrid, España

Classifications

Library of Congress
PQ6603.A7 B8 1997, PQ6603.A7 B8 1920

Contributors

Prologue
Julio Caro Baroja
Illustrator
Ricardo Baroja

The Physical Object

Format
Tapa blanda (paperback)
Number of pages
302
Dimensions
19 x 11,5 x 2 centimeters

ID Numbers

Open Library
OL25446896M
Internet Archive
labusca0000baro
ISBN 10
8470350145
ISBN 13
9788470350146
LCCN
99531445, 31015658
OCLC/WorldCat
6383724
Book Crossing ID (BCID)
12748883

Community Reviews (0)

Feedback?
No community reviews have been submitted for this work.

History

Download catalog record: RDF / JSON
September 14, 2020 Edited by MARC Bot import existing book
June 26, 2014 Edited by dcapillae Añadida descripción
June 26, 2014 Edited by dcapillae Primer registro en Open Library
December 9, 2009 Created by WorkBot add works page